Adaptado a tus necesidades
El proyecto cuenta en cada una de sus viviendas con las mejores prestaciones tanto en el interior como en el exterior de los inmuebles.
Sistema envolvente
La envolvente de cada vivienda estará compuesta por todos los cerramientos que serán los siguientes:
- CUBIERTA. será plana invertida, no transitable con capa de mortero, membrana impermeabilizante, aislamiento térmico rígido, lámina drenante y capa de protección de canto rodado.
- TERRAZAS. será plana invertida, transitable con capa de mortero, membrana impermeabilizante, aislamiento térmico rígido, lámina geotextil y remate con plaqueta de gres porcelánico. Todo ello en garantía de una correcta impermeabilización y protección acústica.
- FACHADAS. las viviendas constarán con las siguientes tipologías de cerramiento de fachada:
A.- Cerramiento acabado SATE
-
- Sistema de aislamiento exterior con mortero acrílico
- Fábrica de ladrillo, aislamiento térmico.
- Pared interior de fábrica de ladrillo (o cartón -yeso sobre subestructura metálica, a elegir) con aislamiento térmico.
- Pintura ecológica transpirable.
B.- Cerramiento de entablado de madera( u otro material diferenciador), formado por:
-
- Tablas de madera de CUMARU o similar, ancladas sobre rastreles de aluminio o madera, con junta vertical abierta y transventilada.
- Aislamiento térmico.
- Fábrica de ladrillo cerámico.
- Pared interior de fábrica de ladrillo (o cartón -yeso sobre subestructura metálica, a elegir) con aislamiento térmico intermedio.
- Pintura ecológica transpirable.
- CERRAMIENTOS EN PLANTA SÓTANO.
Cerramientos de hormigón armado de 25 cm de espesor formando muro a dos caras, cámara de aire, aislamiento térmico rígido de poliestireno o planchas de lana de roca, fabrica de ladrillo y pintura ecológica transpirable.
- CERRAMIENTO DE SEPARACIÓN DEL TERRENO.
A.- Solera ventilada en el interior, planta sótano de la vivienda, formada por hormigón de limpieza sobre terreno compactado, elemento modular de plástico reciclado para formación de solera aireada, lámina impermeabilizante y capa de compresión de hormigón armado con acabado superficial pulido.
B.- Porches y zonas exteriores de acceso constituidas por terreno compactado, losa maciza de hormigón armado con acabado pulido.
- CARPINTERÍA EXTERIOR.
La carpintería exterior será de aluminio prelacado en color gris oscuro con rotura de puente térmico homologado y con clasificación A3/E4/V3, según despieces y aperturas indicados en Proyecto de Ejecución.
El acristalamiento será doble aislante bajo emisivo con espesores 5+16+4 mm en ventanas con antepecho y doble aislante bajo emisivo y laminado de seguridad con espesores (4+4) +16+(4+4) en ventanas sin antepecho.
Los parámetros técnicos condicionantes del diseño de la carpintería exterior terán en cuenta lo indicado en el CTE-DB-HS. La puerta de acceso a la vivienda será blindada con puntos de anclaje lateral y cerradura de seguridad.
Interior vivienda
- PARTICIÓN INTERIOR. La tabiquería interior está prevista en placas prefabricadas de cartón-yeso sobre perfilería auxiliar con aislamiento acústico intermedio y acabados pintados o alicatados según estancia.
- CARPINTERÍA INTERIOR. La carpintería interior será en general de madera de haya (a definir por la propiedad y la dirección facultativa), de fabricación estándar, con puertas de paso lisas, guarniciones y sobre marcos de 6 cm de la misma madera, sobre pre marco de madera de pino.
- SISTEMA DE ACABADOS. Los acabados fueron escogidos siguiendo criterios de confort, durabilidad y estéticos. Para los pavimentos de los locales húmedos se elige un gres porcelánico, antideslizante y de tipología, color y textura a definir por la propiedad y la dirección facultativa. En las restantes estancias se utilizará un pavimento de tarima flotante sintética de dureza elevada. Los revestimientos verticales se resuelven con pinturas ecológicas en todas las estancias excepto en baños y cocinas, donde se dispondrá de un alicatado cerámico.
- SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL. Los materiales y los sistemas elegidos garantizan unas condiciones de higiene , salud y protección del medio ambiente de tal forma que se alcanzan unas condiciones aceptables de salubridad y estanqueidad en el ambiente interior de la vivienda, haciendo que éste no deteriore el medio ambiente del entorno inmediato y garantizando una adecuada gestión de toda clase de residuos. Los parámetros que rigen este apartado están condicionados por el cumplimiento de la norma CTE-HS referente a Salubridad.
Descubre nuestras viviendas






El proyecto
Viviendas
Instalaciones
Urbanización
V.Personalizada
Planos
Abre la puerta. Siente tu nuevo hogar
Si estás pensando en comprar una vivienda, descubre todo lo que podemos ofrecerte.
